PHONE:         +3549874654

E-MAIL:         email@email.com

ADDRESS:      Patterson 989,NY

Lorem ipsum dolor sit amet, elit adipiscing elit. In ullamcorper
Leo, Eget euismod orci.

Image Alt

Noticias

Asoleado de Cauquenes y Concepción, vino chileno con Denominación de Origen El asoleado se elaboraba en una zona marginal dentro de la industria vitivinícola tradicional de Chile, signada por pequeñas propiedades de producción principalmente artesanal. Así lo establecía la relativa pobreza de los terrenos, lo que marca una importante diferencia social con las zonas más ricas del país.La región del Maule, incluyendo Cauquenes, era un territorio pobre y con limitado desarrollo económico en el siglo XVIII.Así lo señalaban recurrentemente sus autoridades, organizadas en el Cabildo de Talca.En 1764 "la mayor parte de los vecinos de este partido, se compone de sujetos pobres y

El Asoleado fue la primera Denominación de Origen (DO) de Chile. Fue delimitado por ley del Congreso en 1953, junto con el Pajarete del Huasco y el Elqui. Solo fueron precedidas por el Pisco (1931). Este último logró consolidarse con el tiempo, hasta convertirse en la principal DO de América del Sur y producto emblemático tanto de Chile como de Perú.El estudio de los productos típicos y las DO representa una rama dinámica de las industrias agroalimentarias. Sobre todo porque al obtener estas jerarquías los productos del campo obtienen mejores precios de mercado, lo que mejora la rentabilidad de los campesinos. Ello

 Asociación Valle del Elqui que lidera Marcial Salas.Está agrupación corralera se creó el 25-julio-2013 con personalidad jurídica N°401843-5 en el registro nacional de organizaciones deportivas.Se conforma por 3 clubes de Rodeo: Renacer de Marquesa ( 30 socios) Entre Valles de Vicuña ( 45 socios ) Río Elqui de Vicuña ( 42 socios ), Total 117 socios con 2 recintos, Medialuna de Marquesa y Medialuna de Vicuña.Realizaron 3 rodeos obligatorios durante la temporada corralera oficial. Se suma que están adjuntos a las Asociaciones de la IV Región, donde al final de cada temporada realizan un torneo Clasificatorio Regional. En este último participan las mejores 53 colleras