Tiempo de tejer entre Rancagua y Colchagua
Tiempo de tejer entre Rancagua y ColchaguaEn aquella época los balandranes, ponchos, mantas y chamantos tenían fuerte presencia en Rancagua y Colchagua.Sus habitantes no se limitaban a lucirlos y abrigarse con ellos.Se ocupaban de todo el proceso productivo, incluyendo la cría del ganado ovino, la esquila, el hilado y el tejido. La literatura especializada ya se ha encargado de demostrar la relevancia central que tenía la ganadería en esta región, particularmente el ovino .Los telares fueron parte importante del paisaje cotidiano de las haciendas y casas de campesinos de Rancagua y Colchagua durante los siglos XVIII y XIX. Los inventarios de bienes han
En aquellos años los telares estaban asociados a emprendimientos de pequeñas empresas familiares
. No había en la región grandes fábricas de tejidos industriales, como en Li-verpool o Manchester. Al contrario, la producción textil estaba en múltiples emprendimientos.Las propiedades mayores podían tener más de un equipo; pero de ninguna manera lograban generar concentraciones significativas. Por ejemplo, la hacienda Bucalemu, la más rica de Chile, tenía siete telares; pero representaba menos del 5% de la capacidad instalada regional.Después de su fallecimiento, se realizaron los procedimientos de forma para dimensionar sus bienes y distribuirlos entre sus herederos legítimos. Y una vez más, en este registro, se dejó constancia del protagonismo de las tejedoras locales.La capacidad de trabajo
Bernardo O’Higgins iticultor en el valle del Itata (1804-1814)
Viticultor en el valle del Itata (1804-1814)La tarea de Bernardo O'Higgins como viticultor comenzó en la hacienda Las Canteras, situada cerca de Chillán. Recibió esta propiedad como herencia de su padre, el virrey don Ambrosio O'Higgins, con 3.000 cabezas de ganado. Después de sus viajes por Perú y Europa, Bernardo O'Higgins regresó a Chile en 1804 y se dedicó a la administración de esta hacienda.En Las Canteras se cultivaba la viña y se elaboraba el vino. Particularmente buena fue la cosecha de 1812. "Aquí me estoy regalando con el mosto, que está muy particular. Solamente habiéndolo visto, pudiera haber creído fuese de
La actividad de O’Higgins como viticultor en la hacienda Las Canteras
La actividad de O'Higgins como viticultor en la hacienda Las Canteras situada cerca de Chillán, se desenvolvió en el marco del paradigma tradicional, hispano-criollo. El vino se elaboraba principalmente a partir de la variedad Listán Prieto, llamada después "uva País" en Chile y "criolla chica" en Argentina; o bien, uva negra corriente en Perú y uva misión en California.Las viñas eran unidades pequeñas, de entre 1.000 y 2.000 plantas. Se abonaban con estiércol de gallina o de oveja y no se usaban productos químicos. Además, la cosecha se realizaba en forma manual. Después de la vendimia, la uva se pisaba con pie
Maravilloso Chanco
Maravilloso Chanco (en mapudungún: chañchañco, de co y chañchañ, ‘una mata o planta indígena ’‘«manantial de agua de esa mata’)? es una ciudad y comuna de Chile ubicada en la provincia de Cauquenes, Región del Maule.Marcela Medina Adán FENARO Fotos Gentileza Mario Bustamante
Helia Álvarez histórica amazona de FENARO
Helia Álvarez histórica amazona de FENARO Junto a Patricio Arce conquistaron la Monumental de Rancagua. Hace ya varios años… todo comenzó con su esposo, Tomás Calderón, no solo los unió el amor, también la pasión por los caballos. Fue su mentor en el rodeo, conformando la primera collera. Las obligaciones laborales hicieron que ambos dejaran de correr juntos, por tal motivo lo realizó con el jinete corralero Patricio Arce. De esta forma comenzó lo que sería la importante historia de la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile.Llegaron a la gran final de la Monumental de Rancagua y lo hicieron en
Con motivo del COVID-19 FENARO realizará teletrabajo para afrontar la crisis
Con motivo del COVID-19 FENARO realizará teletrabajo para afrontar la crisis .Ante la emergencia sanitaria declarada en nuestro país por la pandemia de COVID-19 o coronavirus, FENARO ha tomado la determinación indicada por las autoridades de mantenerse en las casas, por un período de 90 días .Es así como todo su personal administrativo realizará sus labores bajo el sistema de teletrabajo .Esto indica que no estará habilitada la oficina ubicada en calle Bulnes .Por tal motivo se suspende el trabajo en terreno de comunicaciones y administración .Sí atenderemos los requerimientos de nuestros usuarios a través de redes sociales oficiales (Facebook, e Instagram)
FENARO suspende toda actividad corralera hasta nuevo aviso
Se reitera, suspendido el Campeonato Nacional FENARO y toda actividad corralera, hasta nuevo aviso.Marcela Medina Adán FENAROSantiago 13 de marzo de 2020 De: DIRECTORIO NACIONAL A: PRESIDENTES DE ASOCIACIÓNSres. Presidentes junto con saludarles, la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile FENARO, dirigida por su presidente Don Luis Ordoñez Mora, su directorio nacional y asesorado por un equipo profesional encabezado por nuestro Médico Veterinario Nacional Dr. Gustavo Eduardo Soto Paz (especialista en salud pública y ganadera), tomando en consideración y acatando las directrices emanadas por el Gobierno de Chile con sus organismos técnico profesionales en el área de salud Pública. HA DECIDIDO
Aplaudido en la Medialuna de Retiro , Haroldo Carvacho tiene 10 años de edad
Haroldo Carvacho tiene 10 años de edad, su tranquilidad y certeza al momento de atajar la heredó de su padre.Corrió en el Campeonato VII Región, y la Medialuna de Retiro se prendía cada vez que salía del apiñadero.Socios de Talca Oriente, a su corta edad corrió hasta el tercer animal de la Serie de Campeones.Lo reconocieron como el jinete más joven y atajador presente en el Selectivo. Felicitaciones
Importantes autoridades en la Cena de bienvenida Clasificatorio Metropolitano Zona Norte Colina 2020
Presentes en la cena de bienvenida del Clasificatorio Metropolitano Zona Norte Colina 2020, importantes invitados, entre ellos la alcaldesa de Lampa Graciela Ortúzar, Consejal Angélica Antiman y la ex Directora del Deporte de la Municipalidad de Colina.Asistió el Alcalde de Municipalidad de Colina Mario Olavarría , Core de la provincia de Chacabuco Agustín Olavarría.Marcela Medina Adán FENARO Fotos Jaime Fuentes Del Campo