Recordando a Eduardo Porte
En el mes abril pero del año 2013 una dura pérdida para el mundo de la crianza se produjo la noche del sábado 13 , con el fallecimiento del director honorario de la Federación de Criadores de Caballos Chileno, destacado zootecnista y jurado de exposiciones, don Eduardo Porte Fernández. El querido "Don Yayo" murió a los 81 años víctima de un cáncer que lo tuvo muy delicado de salud en las últimas semanas.Una escolta de 30 huasos de a caballo, pertenecientes a distintos clubes y muchos amigos de a pie, acompañaron el viaje de Eduardo Porte Fernández, "Don Yayo", hasta su última morada
En las manos del artesano talabartero nacen piezas únicas
En las manos del artesano talabartero nacen piezas únicas. Trabajo minucioso, laborioso, que se realizan a gusto del cliente.Juan Correa Vera, nació el 8 septiembre de 1949.Se crio en el fundo Los Perales, Algarrobo.Comienza a trabajar como capataz del campo a los 12 años.Por la necesidad de aperos y no tener facilidades de comprar, empieza a fabricar sus propios trabajos. Es así que con el tiempo se perfecciona y hace de este oficio su sustento de vida hasta el día de hoy.Es uno de los pocos artesanos completos que hay en la V Región. Con maestría trabaja el cuero y fabrica todo el
En la Medialuna Monumental de Rancagua se realizó XXVIII Campeonato Nacional de la Federación Nacional de Rodeos y Clubes de Huasos de Chile.
En la Medialuna Monumental de Rancagua se realizó XXVIII Campeonato Nacional de la Federación Nacional de Rodeos y Clubes de Huasos de Chile.El domingo 14 de abril 2019 se consagraron como Campeones Nacionales, la collera de Wladimir Enrique Pino Guevara y Jonathan Manso Arriagada (Asociación San Francisco), quienes conquistaron el título, al sumar 31 puntos en La Guañanga Entre Hierro y El Colipan Farolito.Y dando la pelea hasta el final los segundos Campeones Nacionales fueron los monarcas del año anterior, Carlos Felipe Ortega Plaza y Santiago Nicolás Valenzuela (Asociación Lampa), pero en otra collera. En Río Lindo Criollita y El Peñasco de Santa
Campeones 2019 del Movimiento a la Rienda
El domingo 14 de abril 2019 en la Medialuna Monumental de Rancagua, se realizó XXVIII Campeonato Nacional de la Federación Nacional de Rodeos y Clubes de Huasos de Chile.Los actuales Campeones Nacionales del Movimiento a la Rienda Daniela Alarcón (Asoc. Entre Ríos), quien retuvo su título al sumar 41 puntos montando a Pimienta.En varones Evaristo López (Asoc. Cabildo) sumó 52 puntos en el lomo de Cutrauco Recao. Marcela Medina Adán FENARO
Los veterinarios realizan una inspección deportiva a los caballos y vacunos
Al inicio de cada serie y durante todo el desarrollo del Campeonato Nacional, Clasificatorios y Rodeos, se cuenta con el trabajo de muchos profesionales.Los veterinarios realizan una inspección deportiva a los caballos y vacunos.Para detectar cualquier patología ya sea cojera u otra enfermedad.Todo esto con el fin de implementar buenas prácticas en temas de bienestar animal.En esta foto el recuerdo del año pasado en el Nacional realizado en la Monumental de Rancagua. Vemos a Mario Mejías Delegado de Cancha y Gustavo Eduardo Soto Paz.Marcela Medina Adán FENARO Foto Miguel Ángel Moya
Así los huasos vamos pasando esta linda tradición que llevamos en la sangre
Así los huasos vamos pasando esta linda tradición que llevamos en la sangre.Nos comentan los orgullosos padres de este pequeño que vive en Melipilla."Así como yo con mis hijos somos muchos los que vamos pasando a las generaciones todo esto"."Somos una familia de tradición huasas. Mi padre amansador y desde entonces toda mi familia disfruta del deporte nacional. Mi hijo me dice que correremos juntos
Una manta, es una de la más originales características y definidoras prendas de vestir del huaso.A través de generaciones, la manta corralera ha llegado a tener un diseño típico que se mantiene inalterable .En cada Medialuna se admira y son confeccionadas con hilo de seda o con lana en telares de madera.En muchos rincones de Chile, existen artesanos y artesanas que cultivan y conservan este oficio.Patricio Leiva Díaz, es uno de los destacados en este noble arte.Es oriundo de la comuna de Nacimiento , situada en la Región del Biobío . Hace algunos años partió con rumbo a la capital, Santiago, donde
Recuerdo de Diego Casanova
Recuerdo de Diego Casanova. Formó el Club de Rodeo Huertos Familiares. siempre se destacó como dirigente de la Federación Nacional de Clubes de de Chile. Presidente de la Asociación TilTil por mucho años .Marcela Medina Adán FENARO Foto Rodeo y Tradiciones
Francisca Arce Aguilera, es la única mujer que ha llegado dos años seguidos a correr al Clasificatorio Centro Norte de FENARO
Francisca Victoria Arce Aguilera, es la única mujer que ha llegado dos años seguidos a correr al Clasificatorio Centro Norte de FENARO . Socia de Club Los Ranchos de Peldehue, Asociación Santiago Norte.Actualmente tiene 19 años y corre desde los 13 con su padre, Francisco Arce Hormazabal. Destacada participación por varios períodos en los rodeos femeninos.Recuerda con sentido afecto a todas sus compañeras, pero en especial a una de ellas, Helia Álvarez, única mujer que ha sido Campeona Nacional de FENARO."Mi pasión por los caballos comienza desde muy pequeña, la verdad ni recuerdo cuando fue la primera vez, ya que mi familia siempre
Jacqueline Correa Azocar jurado de FENARO
Jacqueline Correa Azocar jurado de FENAROHija de Juan Correa talabartero de V Región y María Azocar dueña de la revista Entre Caballos y Rodeos.Es la única mujer que sube a jurar desde lo alto de la Medialuna, en nuestra Federación.A la edad 22 años, recuerda Jacqueline, reconoce que se le dificultó ingresar a FENARO, habían muy pocas mujeres corriendo o participando en todo el tema del rodeo."Me costó dos largos años poder entrar, sacando las mejores calificaciones. Me la jugué al 200% en algo que fue un sueño de pequeña". Recuerda.Su primera prueba de fuego resultó ser un rodeo para una fecha